next up previous contents
Next: Modelado Up: Generalidades Previous: Generalidades   Índice General

Definición del área de trabajo

En la ventana de edición Blender situa lo que llaman cabecera (que curiosamente se suelen situar en la parte baja las mismas). La cabecera típica se puede ver en la Figura 2.2, y muestra alguna de la opciones para trabajar con los modelos. En este lugar podremos escoger la vista local, el modo de perspectiva, desde donde deseamos ver la imágen y el tipo de dibujo. Esto nos permite una cierta flexibilidad ya que podremos trabajar de distintas maneras en función, por ejemplo, de la potencia de la máquina de que disponemos (utilizando por ejemplo el modo wire. De todas maneras la mayor parte de las veces, para poder tener una idea exacta de lo que estamos dibujando, nos interesará disponer de diversas vistas para poder verlo todo correctamente. Para ello nos será útil subdividir el área principal de dibujo para poder tener, simultáneamente, varias vistas. Esto lo haremos pulsando el botón derecho del ratón justo en las líneas que definen el límite de dicha área. Cuando haga esto deberá tener cuidado de traer el ratón desde la parte que usted quiere dividir. En la Figura 2.3 se muestra la imagen en la que se da a elegir dicha opción. Haciendo esto sucesivamente podrá llegar a tener en pantalla las tres vistas principales y lo que se ve desde la cámara. A nosotros está nos ha resultado la manera más cómoda de trabajar si bien es cierto que para que sea realmente cómodo necesitamos disponer de una resolución bastante alta. En la Figura 2.4 se puede ver como queda dividida la ventana del modo que nosotros hemos indicado.

Figura: Seleción de las características de la vista
\includegraphics[width=10cm]{img2.eps}

Figura: División del área de trabajo
\includegraphics[height=4cm]{img3.eps}

Figura: Muestra de nuestra área de trabajo
\includegraphics[width=10cm]{img4.eps}

Sería conveniente que usted haga sus propios experimentos para que compruebe en que forma se siente más cómodo. Es importante tener una superficie de dibujo que nos permita incluir todos los elementos, pero también lo es poder ver como está efectivamente quedando lo que sea que esté haciendo de una manera rápida. Llegar a un compromiso entre ambas características es en ocasiones difícil y depende de cada persona. En cualquiera de las ventanas que usted ha definido puede incluir no sólo las distintas vistas que hemos visto, sino cualquiera de las opciones que Blender ofrece. Estas van desde un editor de textos hasta un examinador de jerarquías para los objetos modelados.

Como se puede ver el área de trabajo se divide en diversas ventanas. En este sentido el comportamiento de Blender también difiere sustancialmente de lo que un usuario de Windows puede esperar, y es que el foco se localiza sobre el área sobre la cual se situa el puntero del ratón. Esto que podría resultar extraño o incluso incomodo en realidad tras haber hecho muy poco con este programa se convierte en una extraordinaria ventaja ya que te permite hacer un uso mucho más sencillo de las distintas ventanas que tengas. Es mucho más sencillo mover el ratón de una ventana a otra que moverlo y después hacer click. Esto se nota especialmente cuando estamos trabajando con un objeto con cierta complejidad ya que nos permitira situar las nuevas partes de una manera mucho más rápida y exacta.


next up previous contents
Next: Modelado Up: Generalidades Previous: Generalidades   Índice General