next up previous contents
Next: Animación de escenas Up: Otras caracterísitcas de la Previous: Cámara   Índice General

Texturas

Hemos dejado para el final el texturado de objetos. Las texturas son quizá la parte del modelado que, con menos esfuerzo, puede dar una impresión mucho más fidedigna con la realidad. Llamamos textura a imágenes que se sitúan sobre las caras de los objetos. En Blender las texturas están íntimamente relacionadas con los materiales. De hecho para definir una textura es necesario enlazarlo con un material. Para crear una nueva textura lo primero que debemos hacer es seleccionar el material al que se aplicará la textura. Para esto presionamos F5 y escogemos en la tecla para minimizar el material que deseemos. Tras esto debemos hacer click en el cuadro con las manchas negras o presionar la tecla de función F6. Ahora presionamos de nuevo la tecla de minimizar y escogemos add new. En la Figura 4.4 puede ver el menu resultante con la opción de imágen seleccionada. Haciendo esto tenemos una nueva textura creada. Blender provee varios tipos de texturas. Para nuestra escena la única que nos interesa es el tipo image que nos permitirá utilizar imágenes para las texturas, lo cual es muy interesante ya que podemos poner cualquier cosa encima de nuestros objetos. Una cosa que deberá tener en cuenta si hace uso de este tipo es que si pretende hacer uso de las repeticiones para cubrir toda una superfice con una textura más pequeña que ella deberá proveer una imagen que permita que los extremos concuerden ya que de otro modo el efecto distará mucho del deseado en la mayoría de los casos. En cualquier caso herramientas como por ejemplo The Gimp proveen una manera sencilla de adaptar sus imágenes a este tipo de respresentación

Figura: Menú de texturas con las opciones de imágenes
\includegraphics[width=10cm]{img19.eps}

Como en casos anteriores le invitamos a que juegue con los distintos tipos de texturas que Blender provee así como con cada uno de sus parámetros. En concreto, como sin duda sabrá, las imágenes pueden ser colocadas de distintas maneras encima de los objetos, por lo que puede probar con algunos de estos parámetros para comprobar cual de ellos le ofrece los mejores resultados.

Antes de continuar incluimos una imagen de nuestra escena; que como sabrá corresponde a una cafetera situada sobre una mesita que tiene encima un mantel. En la Figura 4.5 puede ver el resultado que hemos obtenido. Observe que la pata de la mesa está recubierta por una textura predefinida de blender llamada marble. Hemos escogido este tipo de textura para simular el acabado del mármol.

Figura 4.5: Resultado final de nuestra escena
\includegraphics[width=10cm]{img20.eps}


next up previous contents
Next: Animación de escenas Up: Otras caracterísitcas de la Previous: Cámara   Índice General